Para pilotar un avión se necesita una persona, pero para que el pasajero pueda disfrutar del vuelo con seguridad y puntualidad se requiere un gran despliegue humano. Las tareas de mantenimiento y de servicio técnico desempeñan un papel fundamental a la hora de cumplir este objetivo. El trabajo de los técnicos y los ingenieros permite que nuestros aviones estén siempre en perfectas condiciones. Y esta afirmación no es gratuita: esas condiciones perfectas se aplican literalmente en todas y cada una de las piezas, desde la cabina hasta la cola del avión.
Para garantizar la revisión periódica de todas las piezas del avión, nuestro departamento de Servicio técnico y mantenimiento se divide en equipos dedicados, cada uno de los cuales tienen responsabilidades concretas para las distintas piezas de la aeronave. Algunos equipos trabajan exclusivamente en los motores, otros en componentes estructurales (por ejemplo, las alas), otros en los interiores, etc. Los profesionales del departamento de Servicio técnico y mantenimiento anotan con meticulosidad todas y cada una de las modificaciones, reparaciones y tareas de mantenimiento, aunque sean de menor importancia. Ni siquiera se puede sustituir el dispensador de jabón en el lavabo sin que quede documentado por alguien del departamento de Servicio técnico y mantenimiento.
Nuestros aviones se someten a controles periódicos; con el fin de garantizar su navegabilidad, algunas piezas son sustituidas como medida preventiva o inspeccionadas de manera periódica. Por ejemplo, las ruedas deben ser sustituidas después de 500 horas de vuelo, el tren de aterrizaje cada 10 años, las piezas del motor después de 1500 aterrizajes, las puertas de emergencia cada 3 años y así sucesivamente.
Algunos de estos cambios pueden resultar espectaculares. La sustitución de un motor, por ejemplo, no es nada sencilla. Hay que levantar el bloque entero del motor, extraerlo del ala en una sola pieza y reemplazarlo por otro motor recién revisado. Un equipo de mecánicos tarda 24 horas en poder completar esta tarea. Echa un vistazo al proceso de sustitución del motor de uno de nuestros A330:
La sustitución y la inspección preventivas de las piezas nos permite garantizar la seguridad y la navegabilidad de nuestros aviones. Todas las piezas del avión se someten a estos controles periódicos, desde los componentes más obvios como las ruedas hasta los elementos que pasan más desapercibidos, como el dispensador de jabón del lavabo.
Reemplazamos:
¿Sabías que la mayoría de los vuelos que Brussels Airlines opera con destino a África cuentan con un ingeniero a bordo?
Normalmente, cuando nuestros aviones necesitan algún tipo de mantenimiento no programado fuera de nuestro hub de Bruselas, casi siempre contamos con la ayuda de algunos de nuestros compañeros de otras líneas aéreas. Sin embargo, en África los materiales y las herramientas no siempre están disponibles. Esta es la razón por la que siempre enviamos uno de nuestros ingenieros (un FSE, por sus siglas en inglés) para gestionar o intervenir en situaciones imprevistas. Décadas de experiencia en África han proporcionado a nuestros técnicos y especialistas en mantenimiento uno de sus activos más destacados: mentalidad innovadora, capacidad rápida de reacción y actitud positiva.
Una de las reparaciones más peculiares tuvo lugar a raíz de un problema con el tren de aterrizaje durante la maniobra de aproximación al aeropuerto de Uagadugú; todo el tren de aterrizaje hubo de ser reemplazado. Nuestro FSE no perdió el tiempo y lo preparó todo para desplazar el tren de aterrizaje requerido y un equipo de mecánicos a Uagadugú. El problema era que los elevadores necesarios para levantar el avión y sustituir el tren de aterrizaje tenían una altura de 2 metros y tenían que ser transportados en vertical. Las únicas aeronaves capaces de transportar unas herramientas de este tipo son los aviones de carga más grandes del mundo, como el Ilyushin Il-76. Sin embargo, la estrecha colaboración y los incansables superhéroes del equipo de Servicio técnico y mantenimiento permitieron de nuevo la navegabilidad a nuestro avión en Uagadugú, que pudo regresar enseguida a Bruselas.
Por eso, si en uno de nuestros vuelos observas a un pasajero uniformado sentado a tu lado, es posible que se trate de un héroe de mantenimiento de camino a África a solucionar algún imprevisto.
Usamos cookies y tecnologías similares necesarias para el funcionamiento de la App y del sitio web. Las cookies adicionales sólo se utilizarán sólo con su previo consentimiento. Las utilizamos para acceder, analizar y almacenar información como las características de su dispositivo así como ciertos datos personales (direcciones IP, uso de navegación, datos de geolocalización o identificadores únicos). El procesamiento de sus datos tiene varios propósitos: Las cookies de análisis nos permiten analizar nuestro desempeño para ofrecerle una mejor experiencia de navegación y evaluar la eficiencia de nuestras campañas. Las cookies de personalización le dan acceso a una experiencia personalizada de nuestro sitio web con ofertas y asistencia basadas en el uso. Finalmente, las cookies publicitarias son generadas por empresas externas que procesan sus datos para crear listas de audiencias para mostrar anuncios específicos en las redes sociales e Internet. Puede dar, rechazar o retirar libremente su consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la parte inferior de cada página. Puede dar su consentimiento para nuestro uso de cookies haciendo clic en De acuerdo. Para obtener más información sobre qué datos se recopilan y cómo se comparten con nuestros socios, lea nuestra política de privacidad y cookies: Política de privacidad | Política de cookies
Necessary & functionnal cookies
Al seleccionar esta categoría, también se activarán las categorías Análisis y Personalización.