La aviación conecta a personas, países y culturas de todo el mundo. Su importancia económica es enorme: crea empleo y asegura el flujo rápido y fiable de mercancías. Al mismo tiempo, la aviación tiene efectos indeseables sobre el clima y el medioambiente. Consideramos que es nuestra responsabilidad minimizar el impacto ambiental de nuestras actividades comerciales, en el aire y en la tierra.
Nuestros principales objetivos
Nuestra estrategia de protección del clima
Renovar la flota
La baza más poderosa para hacer realidad nuestra ambición de reducir las emisiones de CO2 es contar con una flota de aviones moderna. Hemos consolidado nuestra flota exclusivamente con aviones Airbus, disminuyendo las emisiones de CO2 por pasajero en un 46 %. En 2019 renovamos nuestra flota de larga distancia con modelos más eficientes en combustible, reduciendo el consumo en un 3,1 %.
Además, en 2023 Brussels Airlines incorporará gradualmente nuevos aviones a320neo, que reducen el ruido en un 50 %, utilizan menos combustible y disminuyen las emisiones de CO2 en un 11 % por vuelo.
Infraestructura mejorada
El espacio aéreo europeo está extremadamente concurrido y fragmentado. Todos los países tienen control sobre su propio espacio aéreo, lo que significa que hay varios centros de control del tráfico (p. ej., Skeyes en Bruselas) que trabajan en conjunto. El programa del Cielo Único Europeo (SES) tiene como objetivo crear un único espacio controlado. Esto disminuiría el consumo de combustible, mejoraría los servicios, reduciría los retrasos y los costes y, en general, mejoraría la eficiencia de la gestión del tráfico aéreo europeo. El programa ayudaría a mejorar los procedimientos y los perfiles de vuelo, haciendo posible que el consumo de combustible de los vuelos sea un 10 % más eficiente y, por lo tanto, reduciendo las emisiones de CO2 también un 10 %. Junto con A4E (Airlines for Europe), el Lufthansa Group, incluida Brussels Airlines, continúa presionando para mejorar el uso del espacio aéreo.
En Brussels Airlines creemos que la conectividad intermodal es un activo importante. Aproximadamente el 80 % del CO2 generado por el tráfico aéreo se emite en vuelos de más de 1500 km. Para estas rutas apenas existen alternativas de movilidad. Sin embargo, para algunos destinos cercanos existen otras opciones que son tan convenientes como viajar en avión. Asimismo, también hay rutas donde la combinación entre transporte ferroviario y aéreo podría ser una opción adecuada. Por lo tanto, las conexiones que ofrecemos entre Brussels Airport y cuatro destinos próximos en los Países Bajos siempre son en tren. Asimismo, recomendamos a nuestros pasajeros que acudan al aeropuerto en tren o en autobús siempre que sea posible. También incentivamos que nuestro propio personal utilice el transporte público ofreciendo un abono gratuito a todos nuestros empleados.
Para trabajar de forma más eficiente y proporcionarles un mejor servicio a nuestros clientes necesitamos infraestructuras aeroportuarias adaptadas a nuestras necesidades. Para ello, trabajamos en estrecha colaboración con Brussels Airport Company, que ha establecido una estrategia clara para el futuro, “Brussels Airport 2040”.
Sistema de Comercio de Emisiones (ETS)
Cada año, Brussels Airlines paga alrededor de 10 millones de euros al Sistema de comercio de emisiones de la UE (ETS). El ETS es un régimen de comercio que se desarrolló para limitar la cantidad total de gases de efecto invernadero que pueden emitir las instalaciones cubiertas por el sistema. El dinero que pagamos se utiliza para ayudar a la industria y al sector energético a afrontar los desafíos de innovación e inversión que requiere la transición hacia un modelo con bajas emisiones de carbono. La desventaja es que el ETS solo cubre el tráfico aéreo en Europa, lo que favorece a los competidores no europeos. Por lo tanto, abogamos por una solución global, como sería un Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA). Aparte de eso, solo es posible establecer realmente un límite general para las emisiones de gases de efecto invernadero si en el sistema se incluyen todas las formas de transporte, no solo el aéreo.
Adaptaciones de productos
Gracias a la introducción de asientos y carritos de catering más ligeros en nuestra flota de corta y larga distancia pudimos reducir significativamente el peso de los aviones y, como resultado, su consumo de combustible. Prescindimos tanto de la revista a bordo como de la tienda libre de impuestos y reemplazamos todos los periódicos impresos por versiones electrónicas, lo que, además de aligerar el peso del avión, también evita desperdicios. Asimismo, retiramos las almohadas desechables en la Economy Class de nuestros vuelos de larga distancia. Que el interior sea más ligero representa un ahorro de combustible del 7,9 % por pasajero.
Todos nuestros aviones se limpian mediante una técnica de lavado en seco que ahorra hasta 2000 litros de agua por lavado. Por su parte, los alimentos frescos que servimos en los vuelos de corta distancia están empaquetados con materiales reciclables por Foodmaker. Los alimentos que no se venden se guardan a bordo para el próximo vuelo, limitando así el desperdicio de alimentos tanto como sea posible. Optimizamos continuamente los índices de carga en nuestros vuelos de corta y larga distancia para evitar un desperdicio de alimentos innecesario y hemos reemplazado todos los removedores de plástico por otros de madera. En tierra también estamos reduciendo nuestro impacto medioambiental, entre otras cosas, eliminando todas las botellas de plástico de nuestras lounges en Bruselas (desde 2018).
Junto con Brussels Airport, hemos firmado un pacto con FostPlus cuyo objetivo es duplicar las tasas de reciclaje de todos los flujos de residuos en el aeropuerto.
En nuestros edificios utilizamos energía 100 % renovable desde 2015, e iluminación LED desde 2018.
Usamos cookies y tecnologías similares necesarias para el funcionamiento de la App y del sitio web. Las cookies adicionales sólo se utilizarán sólo con su previo consentimiento. Las utilizamos para acceder, analizar y almacenar información como las características de su dispositivo así como ciertos datos personales (direcciones IP, uso de navegación, datos de geolocalización o identificadores únicos). El procesamiento de sus datos tiene varios propósitos: Las cookies de análisis nos permiten analizar nuestro desempeño para ofrecerle una mejor experiencia de navegación y evaluar la eficiencia de nuestras campañas. Las cookies de personalización le dan acceso a una experiencia personalizada de nuestro sitio web con ofertas y asistencia basadas en el uso. Finalmente, las cookies publicitarias son generadas por empresas externas que procesan sus datos para crear listas de audiencias para mostrar anuncios específicos en las redes sociales e Internet. Puede dar, rechazar o retirar libremente su consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la parte inferior de cada página. Puede dar su consentimiento para nuestro uso de cookies haciendo clic en De acuerdo. Para obtener más información sobre qué datos se recopilan y cómo se comparten con nuestros socios, lea nuestra política de privacidad y cookies: Política de privacidad | Política de cookies
Necessary & functionnal cookies
Supervisar el tráfico del sitio web y optimizar su experiencia de usuario
Evalúar qué canales de marketing están funcionando mejor
Analizar datos combinados sobre el uso del sitio web para comprender a nuestros clientes. Identificadores aleatorios compartidos con nuestros colaboradores
Almacenar sus preferencias en visitas anteriores
Recoger la opinión de los usuarios para mejorar nuestro sitio web
Evalúar sus intereses para brindarle contenido y ofertas personalizadas
Al seleccionar esta categoría, también se activarán las categorías Análisis y Personalización.
Hacer que la publicidad online y en redes sociales sea más relevante para usted
Identificar grupos de clientes específicos e invitarlos a reconectarse a nuestros productos más tarde
Compartir datos con nuestros colaboradores publicitarios y de redes sociales a través de cookies de terceros para que se adapten lo máximo posible con sus intereses